Innovación

Unió Nuts apuesta decididamente por la innovación. El objetivo es introducir mejoras continuas en toda la cadena de valor, para satisfacer a los clientes y a su vez maximizar el valor de los productos agrícolas. Estas mejoras incluyen la optimización de los cultivos (introducción de nuevas variedades, sistemas de riego y cultivo), de los procesos productivos (almacenamiento, selección y transformación del fruto), del envasado y de la presentación y comercialización.
Por otro lado, la Innovación nos lleva a estudiar nuevas aplicaciones industriales para nuestros productos que conlleven una alimentación más funcional, saludable y de calidad. Desde el año 2009 Unió dispone de un departamento propio de Investigación y Desarrollo que ha conseguido obtener 4 patentes.

PATENTES DE UNIÓ NUTS

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACIÓN DE CROCANTE Y MAQUINA REFRIGERADORA – ES 2.341.427 Mejora en el proceso de elaboración del crocanti.

CEREAL EXTRUSIONADO Y PROCEDIMIENTO PARA SU FABRICACIÓN – WO 2011/148006 El primer cereal de desayuno a base de avellana. Un producto rico en fibra, sin sal, crujiente y de gran sabor.

FIBRA ALIMENTARIA ANTIOXIDANTE Y PROCEDIMIENTO PARA SU OBTENCIÓN – ES 2.366.221 Obtención de una fibra antioxidante natural que reduce el colesterol. Esta fibra, llamada Fiberox, proviene de las pieles de almendra y avellana.

EXTRACTO PROCEDENTE DE LA PULPA DE ALGARROBA CON PROPIEDADES HIPOLIPEMIANTES Y PROCEDIMIENTO PARA SU OBTENCIÓN – ES 201630218 Obtención de ingredientes funcionales derivados de la algarroba capaces de reducir el colesterol y los triglicéridos.

Algunos proyectos que está llevando a cabo nuestro departamento de I+D+i son:

Proyecto de Valorización de la pulpa de algarroba

Obtención de harinas, fibras, azúcares de bajo índice glucémico y taninos a partir de la pulpa de la algarroba. Estos productos tienen aplicaciones alimentarias en el sector del pan, bollería, repostería, cereales, confitería, industria vitivinícola, petfood, farmacia, alimentación infantil y deportiva.

Proyecto de mejora genética de la variedad de almendra marcona

Proyecto para la mejora genética de la almendra marcona con el objetivo de obtener una variedad mucho más productiva, de floración tardía (evitando así el riesgo de heladas), autofértil y que favorezca el tratamiento industrial. Proyecto desarrollado conjuntamente con el IRTA.

Fincas experimentales

Creación de Fincas experimentales con el objetivo de seleccionar la variedad más adecuada en función del suelo, de las condiciones climáticas y necesidades hídricas de cada finca. Proyecto desarrollado conjuntamente con IRTA.

Comunidad de alimentación Innoàpat

Unió es uno de los 50 participantes en al Comunidad de Alimentación Innoàpat que ha estado acreditada por ACCIÓ con fondos provenientes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Esta Comunidad pretende aumentar la inversión en I+D e Innovación de las empresas agroalimentarias como medida para mejorar su competitividad, teniendo en cuenta las demandas del consumidor.

Unió participa en los siguientes proyectos:

Ketrenovin

«Investigación y Aplicación Experimental de la Biotecnología como a KET clave en la Obtención de Nuevos Ingredientes de Alto Valor Añadido para el Sector Agroalimentario». Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020, con número de expediente COMRDI15-1-0028. Más info

Microbiota

«Nuevos Ingredientes Moduladores de la Microbiota aplicando Biotecnología, Ómicas y Big Data». Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020, con número de expediente COMRDI15-1-0029. Más info

Fiberox

Obtención de una fibra antioxidante natural derivada de las pieles de almendra y avellana con aplicación en repostería, galletas o chocolate.

Cereales de desayuno

Nuestro departamento de I+D+i ha desarrollado el primer cereal de desayuno a base de avellana. Un producto rico en fibra, sin sal, crujiente y de gran sabor.

Grupo Operativo de Detección y Erradicación de la Almendra Amarga

Programa liderado por el IRTA con el objetivo de desarrollar metodologías y equipos para la detección y selección de almendras amargas. Intervienen diferentes empresas del sector con el objetivo de incidir en todos los procesos desde el campo hasta el cliente final. Unió Nuts centrará su participación en la detección de la almendra amarga en el árbol.